martes, 3 de junio de 2014

Días de repaso

Según los estudios del psicólogo alemán Herman Ebbinghaus sobre los ciclos de recuerdo y olvido, el 80% de lo aprendido se olvida en el plazo de un mes.

Santo Domingo
El año escolar 2013-2014 casi termina. En las próximas semanas, los resultados de los exámenes decidirán si has sido promovido a un curso más avanzado o si, al contrario, deberás repetir el mismo grado debido a tu mal desempeño durante el curso. Y no quieres lo segundo, ¿verdad? 
Para reforzar lo aprendido durante el año y garantizar buenas notas finales, las escuelas públicas y colegios dedican estos días al repaso de todas las asignaturas. ¿Por qué es importante el repaso? Según los autores de “Técnicas de estudio” (Publicaciones Vértice, 2008), “si no repasamos, olvidamos hasta el 80% de lo estudiado, porque los conocimientos aprendidos se van olvidando progresivamente con el paso del tiempo”. Esta teoría tiene su base en los  estudios del psicólogo alemán Herman Ebbinghaus sobre los ciclos de recuerdo y olvido, que señalan que lo aprendido se olvida en un 80% en el plazo de un mes.
Si te preguntas qué hacer para ubicarles un lugarcito en el cerebro a todas las lecciones dadas desde el inicio del año escolar, estos consejos te ayudarán a lograr, por lo menos, un mejor desempeño. 
(+)
LO IMPORTANTE ES LA CALIDAD DEL ESTUDIO, NO LA CANTIDAD DE HORAS ESTUDIADAS
TIEMPO. Dedica menos tiempo a las asignaturas que consideres fáciles y más tiempo a las difíciles, pero nunca intentes memorizar todo de golpe. Además de imposible, este acto pudiera ocasionarte sentimientos de frustración. 

REVISIÓN. Lee el material que quieres aprender, párate unos minutos y, mientras paseas o descansas, piensa brevemente en lo que estás leyendo, tratando de recordar los datos más importantes en una palabra o en una frase. A esta acción se le llama revisión consciente. Esta revisión la puedes hacer mental, escrita y oralmente. 
PREGUNTAS. Imagínate posibles preguntas relacionadas con el tema que estudias y contéstalas con tus propias palabras, luego contrasta tus respuestas con el libro. 
ATENCIÓN. Pon atención a las explicaciones de los profesores, aconsejan en Vértice. Recuerda que muchos profesores emplean en sus explicaciones trucos y símbolos para indicar a los alumnos que lo que dijeron, van a decir o están diciendo es importante, dicen. Por ejemplo, usan frases como “recuerden”, “presten atención”, “observen”, “reflexionen”, “adviertan”, “consideren”, “fíjense en…”, “es fundamental…”, “la clave está en…”. Recomiendan también prestar atención al inicio y al final de las explicaciones “porque al inicio el profesor suele exponer lo que pretende demostrar y al final suele hacer una recapitulación de lo explicado.
FUENTE: La Vida/listindiario.com
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

DERECHOS RESERVADOS © CACHIMBO RD | DISEÑADO POR Absan Tecnology
|