lunes, 12 de mayo de 2025

PGASE, EDEESTE y SIE lideran macrooperación contra fraude eléctrico en SDE

Estas conexiones ilegales representan una pérdida para EDEESTE de más de RD$300,000 mensuales

La Procuraduría Adjunta del Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), realizó un amplio operativo en diferentes sectores de Santo Domingo Este, notificando a varios establecimientos comerciales por fraude eléctrico mediante conexiones ilegales y manipulación de conexiones.

En el sector El Cabreto de San Luis, se intervino una fábrica de hielo que operaba con conexión directa a un transformador de 75 Kva, salteando totalmente el sistema de medición y facturación de EDEESTE. Esta conexión clandestina permitió alimentar maquinaria industrial sin registrar el consumo, generando una pérdida estimada de 21,401 kWh, equivalentes a RD$197,401.20 mensuales. Como parte del procedimiento se levantó el acta correspondiente y se procedió al decomiso del transformador involucrado.

También, en horas de la noche, en el sector del Ensanche Ozama, fueron notificados los negocios Liriano Autodetailing SRL y París Bar & Lounge / París Auto Spa, luego de detectarse manipulaciones en la conexión eléctrica. Esta alteración provocó un subregistro considerable del consumo real, resultando en una facturación mensual artificialmente baja. El consumo facturado debió ser de 11,156 kWh (equivalente a RD$102,528.24 mensuales aproximadamente), el movimiento operacional de los comercios indicó un uso significativo de energía.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de EDEESTE para reducir las pérdidas técnicas, proteger la red eléctrica y garantizar la equidad en el sistema de distribución. El trabajo conjunto con PGASE y la SIE refuerza el compromiso de las instituciones con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento del servicio eléctrico nacional. 

El jefe interino de La PGASE, José Aníbal Carela, indicó que estas conexiones ilegales y manipulaciones en el sistema eléctrico no solo constituyen un delito, sino que representan pérdidas económicas millonarias y una distribución desigual de la energía, afectando directamente a los usuarios que cumplen con el pago de su facturación.

Por su parte, las autoridades de EDEESTE destacaron que este tipo de fraude provoca una sobrecarga en la infraestructura, frecuentes interrupciones del servicio, deteriora la calidad del servicio, reduce la capacidad de respuesta ante averías y limita las inversiones necesarias para modernizar y ampliar la red eléctrica.

PGASE, SIE y EDEESTE reiteran su determinación de continuar realizando operaciones similares en toda el área de concesión, con el objetivo de erradicar el fraude eléctrico y preservar los recursos que pertenecen a todos los usuarios del sistema.

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

DERECHOS RESERVADOS © CACHIMBO RD | DISEÑADO POR Absan Tecnology
|