_*Expuso que, desde 2012, cuando se adoptó la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, era evidente que el Estado dominicano necesitaba incrementar sus recaudaciones a fin de estar en mejor capacidad para alcanzar sus objetivos, razón por la cual esta legislación planteó un pacto fiscal que debía apoyar el aumento sostenido de la presión tributaria*
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2024). *El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras*, explicó algunos de los retos y soluciones que se han planteado para mejorar el sistema tributario de la República Dominicana y, de este modo, impulsar la productividad, la competitividad y la equidad social.
Expuso que, desde 2012, cuando se adoptó la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, era evidente que el Estado dominicano necesitaba incrementar sus recaudaciones a fin de estar en mejor capacidad para alcanzar sus objetivos, razón por la cual esta legislación planteó un pacto fiscal que debía apoyar el aumento sostenido de la presión tributaria.
Desde 2012 hasta la actualidad, afirmó el economista, no ha habido cambios impositivos significativos. Detalló que la presión tributaria se ha mantenido, en la mayoría de los años, por debajo del 14 % del producto interno bruto (PIB), lo cual, combinado con gastos e inversiones anuales superiores al 18 % del PIB, ha resultado en una dinámica de moderados pero sostenidos déficits, crecimiento sostenido de la deuda, alta carga de los intereses, contracción de la inversión pública y continua incapacidad del Estado de proveer servicios públicos en cantidad y calidad suficientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario