La ruta funcionará en horario nocturno y la Policía Nacional reforzará seguridad en el entorno de la universidad.
Santo Domingo Oeste. RD. - El Director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, informó que a partir de este miércoles funcionará de manera oficial el nuevo Corredor Universitario, destinado a ofrecer servicio de transporte a estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el marco del acuerdo interinstitucional rubricado en mayo de este año.

“Esta noche dejamos oficialmente en funcionamiento el nuevo Corredor Universitario Nocturno, con el que llevamos tranquilidad a la comunidad uasdiana y a la señora rectora Emma Polanco, que nos externo su preocupación por la seguridad de los estudiantes, sobre todo por las noches, explicó Mojica.
“Inicialmente emplearemos 12 unidades, pero en la medida que la demanda crezca haremos los ajustes de lugar, este corredor impactará también estudiantes de las universidades UTESA, Eugenio María de Hostos, Dominico Americana y Católica, lo que nos permitirá continuar con nuestro apoyo a los sectores necesitados y progresistas de la vida nacional, en especial a los estudiantes”, enfatizó.
De su lado la rectora magnifica Emma Polanco, se mostró satisfecha con la iniciativa acogida por la OMSA. En el acto estuvo una representación de la Policía Nacional.

“Queremos exhortar a los estudiantes a cuidar esos autobuses porque es un gran privilegio del que estarán disfrutando a partir de esta noche”, reafirmó.
El Director General de OMSA, explicó que la ruta número uno o ruta UASD-San Isidro-Los Mina, saldrá de la UASD, tomará la avenida José Contreras, Máximo Gómez, luego la 27 de febrero, se desplazara por la avenida Las Américas, doblará por la avenida Venezuela, tomará la San Vicente de Paul, luego la carretera Mella, pasará por Hainamosa, El Almirante, la entrada de San Luis y finalmente llegará a San Isidro, como destino final.
Cabe destacar que el costo del servicio será de 15 pesos, lo que significa un ahorro que puede ser entre 50 y 100 pesos, por ejemplo a Boca Chica.
El funcionario informó que la ruta dos, UASD-Los Alcarrizos, subirá desde la UASD, por la avenida José Contreras, tomará la Tiradentes y luego la 27 de Febrero, tomará la carretera de Manoguayabo, se desplazará por la Autopista Circunvalación Santo Domingo, hasta llegar a Caballona, en Los Alcarrizos.
Mojica sostuvo que la ruta número tres o ruta UASD-Boca Chica, saldrá de la avenida José Conteras, se desplazará por la Máximo Gómez, luego subirá a la 27 de Febrero y se dirigirá a la avenida Las Américas, luego la calle Hermanas Mirabal, de ahí tomará la calle Los Ángeles y luego la Nicolás Pensón, toma de nuevo Las Américas y finalmente llega a Boca Chica.
Dijo que la ruta UASD-Pedro Brand, sale por la Avenida Correa y Cedrón, Abraham Lincoln, luego Kennedy, Aut. Duarte hasta La Guayiga, carretera Hato Nuevo, Autopista Duarte, Pedro Brand.
Explicó que la ruta cinco UASD-Nigua, sale de la avenida José Conteras, toma la Máximo Gómez, cae a la Correa y Cidrón, Abraham Lincoln, George Washington, Carretera Sánchez, Nigua.
0 comentarios:
Publicar un comentario