lunes, 26 de noviembre de 2018

Ordenador Nacional insta a trabajar  para que RD disponga de Índice de Resiliencia frente a eventos del cambio Climatico

Santo Domingo,- El director general de Cooperación Multilateral y ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Antonio Vargas Hernández, planteó la necesidad de que en el país se promueva la articulación de esfuerzos encaminados a la consecución de un Índice de Resiliencia en la República Dominicana.

Dijo que la institución que dirige, adscrita al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través de la cooperación de la Unión Europea, está impulsando algunas iniciativas en ese ámbito, y citó proyectos pilotos como “Hospitales Seguros”, “Escuelas Seguras” y “Acueductos seguros”, en los municipios de Santiago de Los Caballeros, San Juan de La Maguana y Monte Plata.

El embajador Vargas Hernández, abordó el tema al participar en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en el Lanzamiento del Perfil de Resiliencia de la República Dominicana, el cual permitirá identificar y mapear las fortalezas y debilidades contra impactos y tensiones naturales, físicas y sociales.

Al ponderar la importancia de que el país cuente con esa valiosa herramienta, el funcionario señaló que en base al mismo, además, se podrán proponer posibles puntos de mejoras, planificar estrategias innovadoras para la mitigación y lograr la adaptación contra los riesgos a través de proyectos y políticas públicas.

Informó que  también se está gestionando a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), los proyectos de soluciones sostenibles, resilientes e inclusivas para mitigar los efectos del cambio climático en las provincias Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat y Duarte, y el PRO-RURAL resiliente e inclusivo, este último para ser implementado en la zona fronteriza.

Indicó que como parte de las acciones, en el año pasado suscribió con el INTEC, un marco interinstitucional, mediante el cual ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto en lo que será el Plan Nacional de Resiliencia, lo que convertirá al país en una de las primeras naciones del mundo en contar con esta poderosa herramienta.

Finalmente, el Ordenador Nacional Vargas Hernández, destacó que el tema de la seguridad de vidas, bienes y de infraestructuras frente a fenómenos naturales provocados por el calentamiento global y el cambio climático es una prioridad para el presidente Danilo Medina, y que además está en sintonía con el Eje 4 de la Estrategia Nacional de Desarrollo y con el Objetivo número 13 de los ODS, que postula el concepto “Acción por el Clima”.

La mesa principal estuvo integrada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Isidoro Santana; el rector del INTEC, Rolando Moisés Guzmán; el embajador, jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país, Gianluca Grippa; el embajador dominicano en Inglaterra, Federico Cuello Camilo; el coordinador residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, en República Dominicana, Lorenzo Jiménez Ruiz; Sara Candiracci, Directora de Proyecto de la Consultora ARUP;  y el propio Vargas Hernández.

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

DERECHOS RESERVADOS © CACHIMBO RD | DISEÑADO POR Absan Tecnology
|