Santo Domingo,- El embajador Antonio Vargas Hernández, director general de Cooperación Multilateral y ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, valoró como muy positivo que el país cuente con un “Sistema Integrado Nacional de Información (SINI)” el cual alojará toda la información relativa a la gestión de riesgos para facilitar el análisis, la búsqueda y toma de decisiones correctas y oportunas.
El funcionario externó sus consideraciones al hablar en el acto de inauguración del proyecto, en compañía del general de brigada Rafael Antonio Carrasco, director de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, y al también embajador Gianluca Grippa, jefe de la delegación de la Unión Europea.
Destacó que la iniciativa fue financiada por la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el marco del “Proyecto para el Fortalecimiento de las Estructuras Organizativo Funcionales de la Gestión de Riesgo Ante Desastres en la República Dominicana”, el cual tiene un monto de 2.2 millones de Euros.
Dijo que para el país este
El embajador Vargas Hernández, ponderó la iniciativa de la Comisión Nacional de Emergencia y el compromiso del general Carrasco, por el desarrollo del proyecto, así como de la cooperación española, al tiempo de agradecer el apoyo “invaluable y siempre solidario” de la Unión Europea, en beneficio de la región y de la República Dominicana.
El director de general de DIGECOOM y Ordenador Nacional, dijo que el país ha negociado varios proyectos en el marco del Foro del Caribe (CARIFORUM), que serán financiados por la UE, a través del Programa Indicativo Regional (PIR), bajo el undécimo (11) Fondo Europeo de Desarrollo (FED).
Entre dichos proyectos citó uno para mejorar la resiliencia climática en los países de la región, con un monto de 12 millones de Euros, otro referente al componente de medioambiente, cambio climático y gestión de riesgos del Programa Binacional Haití-República Dominicana, con un monto de 6 millones de Euros.
Finalmente, citó la Facilidad de Gestión de Riesgos a Desastres del Caribe, que contará con un monto para la región, de 14 millones de Euros, contemplando un componente nacional para la República Dominicana de 2.8 millones, entre otras importantes iniciativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario