AZUA.- El Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),
Defensa Civil y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), realizaron
las pruebas en las compuertas ubicadas en los túneles B y C de la presa de
Sabana Yegua, como parte de un protocolo de inspección de las infraestructuras
ante la temporada ciclónica.
Entre las comunidades que fueron
advertidas de la operación están: Los Bancos, Villarpando, Arroyo Salado,
Magueyal, Periquito, San Simón , Hato Nuevo, Bastida, Orégano Grande, Orégano
Chiquito, Vuelta Grande, Fondo Negro, Quita Coraza, San ramón, Arroyo Grande,
Los Güiros, Los Conuquitos, Tamayo y Montegrande.
El director ejecutivo del
organismo rector de las aguas del país, ingeniero Olgo Fernández, dijo que producto de esta prueba los caudales
en el río Yaque del Sur aumentaron aguas abajo de la presa, pero no provocaron
inundaciones, puesto que fueron manejados, para que se mantuvieran dentro de la
sección hidráulica del afluente.
Durante la prueba estuvieron
presentes los ingenieros Luis Cuevas y Leonel Duarte en representación del
INDRHI; el director de la Defensa Civil, Mayor General del Ejército Dominicano,
Rafael De Luna Pichirilo; representantes de la EGEHID y del Centro de
Operaciones de Emergencias (COE).
Con la prueba se logró
confirmar que el sistema hidráulico de la presa Sabana Yegua funciona sin
ninguna dificultad, lo que garantiza la inversión que recientemente se le hizo
a esa infraestructura hidráulica.
En total fueron evacuados 140
mil metros cúbicos de agua de ambas compuertas, sin que se produjera ningún
tipo de dificultad aguas debajo del embalse.
0 comentarios:
Publicar un comentario