Cerca de mil 200 soldados norteamericanos, perteneciente al Ejército Sur de los Estados Unidos, estarán en esta provincia en misión de ayuda humanitaria a favor de los residentes de varias comunidades que serán beneficiadas con la construcción de infraestructuras.

La misión humanitaria que tendrá fijo de 300 a 350 soldados estadounidenses, pasaran durante el tiempo que dure la misión de tres meses del 15 de marzo al 11 de julio, unos mil 200 militares, no hombres tácticos o de combate, sino ingenieros, médicos y técnicos. Cada 15 días se irá un grupo y vendrá otro.

También, el jefe de la Quinta Brigada teniente coronel Melo, el responsable de los militares Norteamericanos D Zieubek, el director regional del Ministerio de Educación, Ramón Alberto López Inoa, el doctor Marcos Soto Aguavivas, director de los Servicios Regionales de Salud, Cándida Espinosa, enlace de la embajada Norteamericana en el país y el MINERD para la coordinación de la ayuda humanitaria del ejército estadounidense.

En tanto que D Zieubek, responsable de los saldados del Ejercito Sur de Estados Unidos, dijo que ellos no son militares activos, sino que son reservistas y sirven 15 días una vez al año al Ejército de su país en ayudas como la que pretenden llevar a cabo en la República Dominicana.

La misión
La Misión humanitaria que desarrollarán los soldados Norteamericanos, denominada: “Más allá del Horizonte 2014”, del 15 de marzo al 11 de abril a desarrollarse en esta provincia, se beneficiarán varias comunidades con la construcción de infraestructura escolares y de salud.

En tanto que del 27 de abril al primero de mayo, en la escuela básica de batey V, de la zona cañera; del 19 al 23 en Paraíso; del 25 al 29, operativos dentales en Vicente Noble, La Lista, Cabral, del 2 al 6 de junio y del 8 al 12, respectivamente.
Conforme a una nota se informa que “Más allá del Horizonte 2014”, es un ejercicio de entrenamiento militar de asistencia humanitaria patrocinado por el Ejercito Sur de EE.UU., el cual ha tenido lugar en cuatro ocasiones en el país en los últimos 8 años, teniendo como sede a las provincias de Barahona en el 2006, Santo Domingo en 2009, Mao Valverde en 2011 y nuevamente esta provincia en la actualidad.
FUENTE: La República/listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario