Durante el operativo Triduo Semana Santa 2015, 41,050 voluntarios, incluidos brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, entre otros, protegerán y brindarán asistencia a la población.
Así lo informó hoy el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa ofrecida en la sede de ese organismo, donde dio detalles de la jornada que se desarrollará desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de abril, con motivo de la Semana Mayor.
Objetivo: Cuidar a la gente
2,512 puestos de socorro
"Habrá 2,512 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos en playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas", precisó el general Méndez.
Ambulancias, helicópteros, hospitales móviles y centros regionales
En el encuentro con la prensa, se informó, además, que el Gobierno tiene disponible 3 helicópteros, 8 puestos de carro-taller, 4 hospitales móviles y 9 centros de mandos regionales, entre otros.
183 balnearios clausurados
Más seguridad en carreteras
En tanto, el director de la Autoridad Metropolitana del Transporte, general Pablo Arturo Pujols, señaló que para la protección y seguridad de la ciudadanía, fue prohibido el tránsito a los vehículos pesados, salvo los que transportan alimentos y combustibles, con las identificaciones pertinentes.
Igualmente, habló el director de la Comisión de Seguridad Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, general Estanislao Gonell, quien afirmó que se ha reforzado la seguridad en las principales vías del país y citó las carreteras del Este, el Cibao y en la zona del Atlántico. Argumentó que en esas carreteras habrá 20 talleres móviles en caso de emergencias.
FUENTE: 

0 comentarios:
Publicar un comentario