miércoles, 18 de marzo de 2015

Ecoturismo desde Baiguate

Ivonne Soriano Morales
Los amantes del ecoturismo, turismo de aventura y la ecología saben que tienen un lugar para disfrutar de todas estas actividades: Rancho Baiguate en Jarabacoa. ¿Pero sabía usted que además de su ambiente sencillo, familiar y agradable, allí se producen mariposas?
La iniciativa Baiguate Verde ha sido desarrollada por el entomólogo Kelvin Guerrero, y se trata de un proyecto sostenible y concreto de crianza y exhibición de especies de mariposas dominicanas.
Este proyecto tiene básicamente tres fases: finca de mariposas, crianza de orugas y  exhibición en el mariposario “Papillon Garden”.
Y si de fauna se trata, hay más: “Otra opción que tenemos para nuestros clientes es la visita a Rancho Regina, uno de los secretos mejor guardados de Jarabacoa, un pequeño minizoológico privado, donde viven decenas de especies de aves diferentes, entre otros animales que no son nativos de este país”, afirmó Omar Rodríguez, gerente del lugar.
Además, han  desarrollado un sendero ecológico, con un recorrido de tres kilómetros, donde el visitante puede interactuar con la flora y fauna, su ambiente y su distribución, además de aprender del buen manejo de sus energías, sus abundancias y sus oportunidades.
“Cultivamos nuestros vegetales. El mayor porcentaje de los productos alimenticios de Rancho Baiguate son producidos en nuestro huerto y en la finca”, expresó Rodríguez.
En medio de las frías temperaturas del Yaque del Norte y las cimas más altas de la provincia La Vega, se encuentra este refugio de la naturaleza.
Desde sus instalaciones se puede realizar rafting (13 kilómetros bajando en balsa del Yaque, acompañado de guías); canyoning (descenso a través de los cañones hacia el Salto Baiguate); trekking (ruta a través del pueblo de Jarabacoa); excursión al Pico Duarte; mountain bike; excursión a Salto Baiguate y Salto Jimenoa en caballo o en jeep y aventuras infantiles. 
Más de sus amenidades
En el año 1976  inicia sus operaciones como campamento de verano para niños con infraestructura para 80 niños en camarotes. En 1992 se llega a un acuerdo con un turoperador de Puerto Plata, para iniciar una nueva excursión a caballo o en yip hacia el Salto de Baiguate.  A partir de ahí se incursiona plenamente en el turismo extranjero, ampliando su infraestructura de transporte y personal.

 
                         FUENTE: LISTÍN DIARIO
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

DERECHOS RESERVADOS © CACHIMBO RD | DISEÑADO POR Absan Tecnology
|