Tras anunciar la aprobación de los créditos solicitados, el presidente de la República les advirtió la necesidad de que honren los compromisos para que puedan en adelante ser sujetos de nuevos financiamientos y para que no tengan que recurrir a prestamistas usureros, que les cobran hasta un 20 % de interés, equivalente a un 240 % por ciento anual.
El presidente llegó a esta comunidad como parte de sus visitas sorpresas dominicales, reuniéndose con los miembros de cuatro asociaciones de productores que cuentan con 400 afiliados.
Tras escuchar los planteamientos de los representantes de los campesinos, el presidente Danilo Medina habló con ellos.
Me alegra que se asocien
“Son cuatro proyectos que involucran a más de 400 personas. Eso me da mucha alegría, que sean tantos. Uno es el proyecto de conejos; hemos estado trabajando en muchos lugares con productores de conejos. Hace aproximadamente un mes hicimos una asamblea con todos los productores de los proyectos de todo el país”.
Planteó que la piel de conejo dejará más dinero a los productores que la carne, “y lo que queremos es montar una fábrica en el país para manejar la piel de conejos”, que está en proceso en San Cristóbal.
Mientras menos intermediarios, mejor
A los productores de banano les dijo: “cuenten con nosotros para que tengan la empacadora. Lo que queremos es eliminar los intermediarios, porque mientras menos intermediarios tienen y mientras más directo puedan hacer sus negocios, más ingresos tendrán”.
Con esta empacadora, los productores de banano de Laguna Salada tendrían las relaciones directas para la exportación.
Con intereses usureros que sustraen el sudor de los que producen de verdad, no hay posibilidad de salir de la pobreza
Los productores respondieron que consiguen préstamos informales a intereses de hasta 20% mensual, es decir, un 240% anual.
“Al veinte por ciento mensual sería al 240 anual. Nunca más podrían pagar; para eliminar eso es que estamos haciendo estos contactos directos con ustedes. Vamos a prestarles, no al veinte por ciento mensual, al 0.41 por ciento mensual, pero tienen que pagar, no a mí, al Estado dominicano”.
Les advirtió que si no pagan, quedarían como malos pagadores, “pero recuerden, que en el 200 yo decía que los pobres no son mala paga”.
Plazo mayor para los préstamos para construcción de infraestructuras
“Un plazo mayor a la infraestructura porque pasa del 60 por ciento de todos los financiamientos”, reclamó el presidente.
La comisión la integrarán técnicos del FEDA, del Ministerio de Agricultura y del Banco Agrícola. Dos de los proyectos iniciarán el mismo miércoles a ser ejecutados y los otros dos serán evaluados.
Por disposición del presidente Medina, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) evaluará los inconvenientes que enfrentan ganaderos y productores de la comunidad por falta de irrigación aún cuando hay agua.
También con la Asociación para el Desarrollo de Laguna Salada, que tiene un proyecto de crianza de peces en estanques y con la Asociación de Bananeros Pancho de Jaibón de Laguna Salada (ABAPAJALSA).
La Asociación de Bananeros Pancho de Jaibón de Laguna Salada solicitó apoyo para construir un centro de acopio, con el que podrían exportar sin la intervención de intermediarios.
Las visitas sorpresa funcionan. Democratizan oportunidades, crean riqueza en el campo
Holguín, una productora de conejos de la zona, dijo que comenzó su proyecto con 300 madres financiadas por el presidente y ya cuenta con más de 3,000 conejos, diez veces más que en sus inicios.
De su lado, Víctor Pimentel, productor de tilapias en estanque en la zona, declaró que desde la visita que hizo el presidente Danilo Medina el tres de junio del año pasado, han venido 635 mil pesos de tilapias y tienen proyectado vender más de un millón de pesos en la venidera Semana Santa.
FUENTE: 

0 comentarios:
Publicar un comentario