El ritmo de las votaciones indica que llegará en el primer intento
Entre sus lauros se incluyen tres premios Cy Young, un trofeo de Serie Mundial, cinco títulos de efectividad, y tres veces campeón de ponches.
Esas cosas que apenas comienzan a rayar la superficie de la carrera de Pedro, uno de los lanzadores más dominantes en la historia de Grandes Ligas y una fuerza imbateable en la época donde la ofensiva en las Mayores fue más fuerte.
Martínez está en la boleta para entrar al Salón de la Fama del Béisbol, ubicada en Cooperstown, cinco años después de cumplir con una carrera que abarcó 18 temporadas y contó con más de 200 victorias y más de 3,000 ponches.
Brillante
Una de las cosas que los votantes miran a menudo es cuánto tiempo un jugador se sostiene con un período de alto rendimiento. En 10 temporadas, de 1996 a 2005, Martínez ponchó a 10,6 bateadores por cada nueve entradas en ruta a un récord de 162-63 y una efectividad de 2.60/2.58 FIP.
Su efectividad + 177 durante ese tiempo habría fácilmente sido la mejor marca de todos los tiempos tras su retiro, una distinción que poseía de todas formas hasta que Mariano Rivera terminó su carrera con una efectividad de +205.
Martínez excede el promedio de los lanzadores que están en el Salón de la Fama en las categorías más significativas. Su WAR 86,0, 3.154 ponchess, 2.93 de efectividad lo colocan bien delante de la curva.
Las votaciones
De acuerdo a las votaciones publicadas hasta ayer por el portal www.bbhoftracker.com., Martínez había recibido 98.95% de los votos al igual que Randy Johnson, quienes habían recibido 94 votos de las 95 boletas publicadas. Les siguen John Smoltz (89.47%); Mike Piazza (84.21), y Craig Biggio (82.11).
0 comentarios:
Publicar un comentario